RECOMENDACIONES PARA ELEGIR CALZADO ADECUADO
En varias ocasiones hemos hablado sobre
el dolor de pies causado por diferentes patologías y de su tratamiento de
fisioterapia.
Hoy
me gustaría dar unas putas para elegir el calzado de forma adecuada, y así prevenir
muchos de los problemas que a menudo presentan nuestros pies. Por lo general,
no somos conscientes que lo importante que es para nuestra salud la elección de
un buen calzado.
Como
regla general, hay que elegir un zapato según el tipo de actividad que vamos a
realizar. No es lo mismo que estés la mayor parte del día sentado, a que te
pases la jornada completa caminando. Como pautas generales elegiremos un zapato
que tenga entre 3-4 cm
de tacón, lo suficientemente ancho por delante para que no comprima los dedos y
los metatarsianos, de puntera redondeada o cuadrada, tejido flexible que
permita el correcto movimiento del pie y un contrafuerte firme pero que no nos
apriete demasiado.
En
el deporte se pueden prevenir muchas lesiones utilizando el zapato más
apropiado según la forma del pie y el tipo de ejercicio. Aquí es de especial
importancia que exista una cámara de aire para amortiguar el impacto del pie
sobre el suelo, que la suela proporcione suficiente agarre, que sea flexible
por la parte delantera y más firme (sin apretar) en la parte del talón. Ni que
decir tiene que la longitud del zapato debe ser la idónea según el pie (nada de
cegarnos pidiendo nuestro numero de siempre si sentimos que nuestro pie no está
confortable dentro del zapato). Aparte de todo esto, últimamente podemos
seleccionar un zapato pronador, supinador o neutro. Para saber qué tipo de
pisada tenemos podemos estudiar nuestra huella: si no aparece una huella en
forma de C en la parte interior del pie, probablemente estemos ante un pie
pronador o plano. Si la C está bien pronunciada, tendremos un pie supinador o
cavo y si observamos una C intermedia, tendremos un pie neutro. Si adaptamos el
zapato a nuestra forma de pisar, ayudaremos a realizar un apoyo más correcto y
conseguiremos prevenir lesiones en nuestros miembros inferiores.
Comentarios