LOS NIÑOS DESCALZOS SON MAS INTELIGENTES
Hace unas semanas hablamos sobre cómo
elegir el calzado mas adecuado para los niños. Después he estado leyendo
algunos artículos muy interesantes y me he decidido a apostillar con este nuevo
artículo.
Hay
algunos estudios que no solo no recomiendan el uso de calzado en niños que
están en la fase de gateo y/o empiezan a caminar, sino que afirman que su uso
es perjudicial para el desarrollo del niño, tanto a nivel físico como mental.
Teniendo
en cuenta que el niño en su proceso de maduración y desarrollo psicomotor
necesita su cuerpo (y por supuesto, sus pies) para conocerse a si mismo y el
mundo que lo rodea, es lógico pensar que todo lo que le impida utilizarlo
libremente lo retrasará en esa maduración. De ahí que no se recomiende el uso
de zapatos en niños que no caminan, hay que dejarlos descalzos para que a
través de sus pies reciban toda la información posible de su entorno. A lo
mejor ahora empezamos a pensar que la “manía” de algunos niños de quitarse los
zapatos a cada momento no es tan “mala”.
Por
otro lado, también hay estudios en los que se concluye las personas que no
utilizan zapatos de forma habitual tienen
pies mas fuertes, flexibles y que se mueven mejor que aquellos que los
utilizaban normalmente. Estos estudios van un poco más allá e incluso resaltan
que algunos de los problemas en los pies están provocados por el uso de zapatos
inadecuados y que los zapatos “correctores” no corrigen nada en gran parte de
los casos.
Resumiendo:
En niños que no caminan
todavía, solo utilizaremos calcetines para abrigarlos y dejaremos sus pies
libres para que se desarrolle correctamente.
Una vez que el niño ya
camina, es muy recomendable permitirle andar descalzo cuando sea posible, (hay
calcetines con la suela antideslizante para evitar caídas) porque así el
desarrollo de la musculatura, del equilibrio y de la marcha es mas completo,
pudiendo prevenir ciertos problemas. El zapato que elegiremos será el que le
permita el movimiento mas similar al de andar descalzo.
Para mas información podéis escribirme a rocio@kinesbel.com, o llamar o acudir a kinesbel. Os atenderé gustosamente.
Aqui me teneis en facebook:
Comentarios