ARTROSIS DE CADERA Y FISIOTERAPIA
La coxartrosis o artrosis de cadera es
la afectación degenerativa de la articulación de la cadera, formada por la
cabeza del fémur y el cotilo o acetábulo, cavidad redondeada del hueso coxal,
así como de una serie de inserciones musculares, ligamentos y la cápsula que
envuelven a los dos huesos y evitan que se separen.
Puede
aparecer de forma primitiva sobre
una cadera normal o secundaria a
malformaciones estructurales, (la mayoría presentes desde el nacimiento, o
adquiridas), tras un traumatismo, infecciones u otras enfermedades metabólicas.
Las primeras son de evolución lenta, apareciendo los primeros síntomas a partir
de los 60 años, y las segundas suelen tener una evolución más rápida.
La
coxartrosis puede encontrarse en tres fases: incipiente, en las que hay poco dolor, a excepción de cuando se
camina o se permanece de pie durante mucho tiempo; evolucionada, en las que el dolor ya es mas persistente y aparecen
rigideces (restricción de algunos de los movimientos) y posiciones incorrectas;
y final,
en las que el dolor es tan intenso que causa impotencia funcional
(imposibilidad o mucha dificultad para caminar) y las posiciones incorrectas se
han instaurado y no se pueden reducir.
Los
objetivos del tratamiento de fisioterapia son aliviar el dolor, retrasar el
proceso, aliviar las contracturas y potenciar la musculatura de alrededor de la
articulación, evitar las deformidades y reducir las existentes. Para ello,
utilizaremos movilizaciones activas y pasivas, siempre fuera de las crisis
dolorosas), masoterapia descontracturante, masaje circulatorio, calor, acupuntura,
electroterapia antialgica, ejercicios para tonificar la musculatura y mantener
la movilidad articular, así como
recomendaciones y educación sanitaria: reducir el peso corporal, utilizar
elementos de descarga como bastones para la marcha, evitar las marchas
prolongadas, los terrenos irregulares y las escaleras, realizar ejercicio
regular de bajo impacto (muy recomendable la natación) y descansar tumbado
bocabajo.
Cuando la artrosis se
encuentra en su fase final, lo mas frecuente es la intervención quirúrgica para
realizar un recambio articular, es decir, para poner una prótesis de cadera. En
estos casos, la fisioterapia ayudará al paciente antes de la intervención para
prepararse y después de la misma para recuperar cuanto antes la autonomía.
Para mas información podéis escribirme a rocio@kinesbel.com, o llamar o acudir a kinesbel. Os atenderé gustosamente.
Aqui me teneis en facebook:
Comentarios